jueves, 7 de abril de 2011

La Educación derecho fundamental



                                     
  

  La educación es un derecho fundamental garantizado por la Constitución Política de nuestro país.
     En noviembre de 2002 se publicó el decreto de reforma a los artículos 3o. y 31o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , la cual establece la obligatoriedad de la educación preescolar , en consecuencia la educación básica obligatoria comprende 12 grados de escolaridad.
  La organización del Programa de Educación Preescolar  (PEP2004) se basa en doce propósitos fundamentales qué define las competencias que se espera , logren los alumnos en el transcurso del nivel preescolar , y este conjunto de propósitos fundamentales se agrupan en los siguientes campos formativos :
  • Desarrollo Personal y Social
  • Lenguaje y Comunicación
  • Pensamiento Matemático
  • Exploración y Conocimiento del Mundo
  • Expresión y Apreciación Artísticas
  • Desarrollo Físico y Salud


                                       


     Aquí se muestra la portada del PEP 2004 que sustenta el trabajo docente del nivel preescolar y a continuación se habla  brevemente de lo que compete a cada uno de los campos  formativos .


El campo de Desarrollo personal y social se refiere a las actitudes y capacidades que se relacionan con el proceso de construcción de la identidad personal y de las competencias emocionales y sociales , la comprensión y regulación de las emociones y la capacidad para establecer relaciones interpersonales.




El lenguaje es una actividad comunicativa , cognitiva y reflexiva ,es una herramienta fundamental para integrase a su cultura y acceder al conocimiento de otras culturas para interactuar en sociedad , el campo formativo de Lenguaje y Comunicación se organiza en dos aspectos que es el lenguaje oral y el lenguaje escrito, que ambos se abarcan a través de diversas situaciones didácticas y se apoya con  el uso de biblioteca de aula .


                                    


  
La conexión entre las actividades matemáticas espontáneas e informales de los niños y su uso para propiciar el desarrollo del razonamiento , es el punto de partida de la intervención educativa en el campo formativo Pensamiento matemático , que se organiza en dos aspectos Número y Forma , espacio y medida .



El campo de Exploración y conocimiento del mundo se dedica a favorecer las competencias y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo , mediante experiencias que les permita aprender del mundo natural y social , los aspectos en que se organiza este campo son : El mundo natural  y  Cultura y vida social.




El campo de Expresión y apreciación artísticas está orientado a potenciar la sensibilidad , la iniciativa ,la curiosidad  , la imaginación el gusto estético y la creatividad a través de distintos lenguajes , este campo formativo se organiza en cuatro aspectos :

Expresión y apreciación musical , Expresión y apreciación plástica , Expresión corporal y apreciación de la danza , Expresión dramática y apreciación teatral.





La intervención educativa en relación con el campo formativo de Desarrollo físico y salud debe propiciar ampliar sus capacidades de control y conciencia corporal  , así  como promover la salud física , por lo que este campo se organiza en dos aspectos : Coordinación , fuerza y equilibrio y  Salud.




Otras actividades que se realizan en el Jardín de Niños , son las actividades de educación  musical , las clases de educación física , el uso del Aula de medios  y  las visitas a lugares públicos y privados de la comunidad , que nos apoyan a reforzar los aprendizajes de los niños .






Además contamos con el apoyo incondicional de las Madres de Familia participando mensualmente en la desinfección de los materiales y de las aulas , previniendo enfermedades y que el material esté en óptimas  condiciones para el uso de los niños.



ACTIVIDADES DE TIEMPO COMPLETO

     El Jardín de Niños Jean Piaget ofrece el servicio de tiempo a niños de madres trabajadoras , en un horario de 9:00 hrs.  a  16:00 hrs , actualmente son tres grupos que atienden una población de 85 niños  , donde realizan actividades pedagógicas , clases de inglés , de computación  , actividades de educación física y artísticas .
     Este servicio cuenta con cocina y comedor donde se ofrece una alimentación sana , equilibrada y natural preparada por personal especializado en  la preparación de alimentos , la dieta diaria consiste en sopa , platillo fuerte , agua fresca y postre .








     Las actividades de computación en el Aula de Medios del Jardín de Niños ,se realizan en  instalaciones adecuadas a las tallas de los niños , cómodas y confortables .







      A través de las clases de inglés , el niño identifica que existen otros grupos de personas que se comunican con una lengua distinta a la suya  y va adquiriendo el aprendizaje de una segunda lengua con la interacción grupal a través de actividades lúdicas y de interés en ellos.






     En relación al desarrollo físico de los niños , en el tiempo completo también se realizan actividades de educación física  que favorece el desarrollo de competencias motrices .




   
     Se da proyección a la comunidad en los cierres de la situación didáctica realizada por los niños y  se cuenta siempre con la presencia de  los padres de familia y tutores de los alumnos , ya que  este nivel se ve favorecido con el gran apoyo de los padres y las puertas del Jardín siempre están abiertas a ellos.




miércoles, 6 de abril de 2011

JEAN PIAGET

     EL JARDÍN DE NIÑOS ORGULLOSAMENTE LLEVA POR NOMBRE JEAN PIAGET PERSONAJE QUE SE DEDICÓ TODA SU VIDA A ESTUDIAR COMO SE ADQUIERE EL CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS.
        A CONTINUACIÓN SE DESCRIBE SU HISTORIA DE VIDA.
     NACIDO EN SUIZA EN 1896 , SE DEDICO AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES SU REALIZACIÓN MAS IMPORTANTE , ESTA LIGADA A LA CREACIÓN.
DESDE LOS AÑOS VEINTE , NO CESÓ EN LA EDIFICACIÓN DE UNA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO . TRAS LA ELABORACIÓN DEL CONCEPTO DE LA INTELIGENCIA SENSORIO MOTRIZ , MEDIANTE LA OBSERVACIÓN COTIDIANA DE SUS TRES HIJOS , ESTUDIO A NIVEL EXPERIMENTAL LAS NOCIONES DE CAUSALIDAD FÍSICA , LA GÉNESIS DEL NÚMERO , LA FORMACIÓN DEL SÍMBOLO Y DE LA LÓGICA .
ENTRE SUS OBRAS FUNDAMENTALES:
     LENGUAJE Y PENSAMIENTO DEL NIÑO )1923) 
     LA REPRESENTACION DEL MUNDO EN EL NIÑO (1926)
     EL NACIMIENTO DE LA INTELIGENCIA (1936)
     JEAN PIAGET FALLECIÓ EN 1980